Vivir no es sólo existir...

Vivir no es sólo existir...

Algo mío



Mostrando entradas con la etiqueta Israel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Israel. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de agosto de 2014

NUBES QUE NO DEJAN SOÑAR

Artistas palestinos convierten los bombardeos israelíes en arte como signo de rebeldía

Gaza se desangra desde hace semanas por la ofensiva del Ejército de Israel. Más de mil civiles han muerto, cientos de ellos niños, y más de 7.000 han resultado heridos en los bombardeos.
En señal de rebeldía, varios artistas palestinos han decidido ver más allá del humo que se eleva de los impactos de los misiles. Convierten las fotos de los bombardeos en obras distribuidas por internet en las que las nubes de destrucción cobran forma.

jueves, 24 de julio de 2014

Tres trabajadores de la ONU mueren en Gaza bajo fuego israelí (Maestros de una escuela)

Un trabajador de la Cruz Roja observa decenas de edificios destruidos tras los ataques aéreos israelíes sobre el barrio de Al Shejaeiya en la ciudad de Gaza (Mohammed Saber / EFE)

  • Durante la madrugada han muerto otras 20 personas en Gaza bajo el fuego israelí y este jueves hay más de 733 muertos y más de 4.600 heridos palestinos.
  • Respecto a las bajas sufridas por Israel, han fallecido 32 soldados y tres civiles israelíes a causa de impactos de cohete.
  • 56 reservistas israelíes critican al Ejército por la opresión a Palestina.


  • La ONU investigará a Israel por crímenes y violaciones del derecho internacional en Gaza.

    Dieciséis días después, la ONU investigará a Israel por crímenes y violaciones del derecho internacional por los bombardeos sobre la franja de Gaza, que ya han causado al menos 670 muertos y miles de heridos
    El Consejo de Derechos Humanos de la ONU ha aprobado una resolución que condena a Israel por su actual ofensiva militar en Gaza y crea una comisión para investigar los crímenes y violaciones del derecho internacional que se hayan cometido.

    La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, había advertido durante el debate de que Israel podría haber incurrido en crímenes de guerra al matar a civiles y bombardear viviendas y hospitales en el marco de su ofensiva contra Hamás y los grupos de milicianos islamistas.

    miércoles, 23 de julio de 2014

    YA ERA HORA!!! Acusan a Israel de crímenes de guerra

    La ONU dice que Israel podría haber cometido crímenes de guerra en Gaza

    La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos ve una "gran posibilidad" de que Israel esté violando la legalidad internacional en la Franja de Gaza
    Bombardeo en un barrio al este de Gaza capital

    lunes, 21 de julio de 2014

    Cien palestinos y 13 soldados israelíes muertos en el día de ayer.

    Casi cien palestinos y 13 soldados israelíes muertos en el día más cruento

    Desde el inicio de la ofensiva de Israel ya han muerto 430 palestinos, en su mayoría civiles. El Ejército hebreo sufre el día más mortífero desde su la guerra de Líbano en 2006

    Cerca de un centenar de palestinos y 13 soldados israelíes murieron hoy, domingo, en la jornada más sangrienta de la actual ofensiva de Israel contra Gaza, que podría convertirse en un punto de inflexión para acabar con una guerra que ya ha segado la vida de más de 430 personas, en su mayoría civiles gazatíes.

    ¿Cuántos niños tiene derecho a matar Israel para vengarse? ¿FOTOS? ¿Para qué, ya las habrás visto, verdad?

    Que hay víctimas mortales de primera y muertos de segunda (y de tercera, de cuarta…) ha quedado trágicamente patente este domingo con el tratamiento informativo de las matanzas de civiles en Gaza.

    La práctica totalidad de los medios de comunicación occidentales abrieron sus portadas o telediarios con la situación en Ucrania oriental tras el derribo de un avión de pasajeros tres días antes, mientras dejaban en segundo lugar la masacre de civiles cometida por el Ejército israelí en el barrio Shayahía de Ciudad de Gaza. En TVE incluso se calificó como “batalla” el bombardeo masivo de la Aviación contra un vecindario superpoblado, que mató a más de 80 inocentes, en su mayoría mujeres, niños y ancianos.

    Largos espacios de televisión e innumerables páginas escritas se dedicaron a narrar la tragedia de los familiares y amigos de los fallecidos en el vuelo MH-17. Pero las breves crónicas de los enviados especiales a la Franja, periodistas que trataban de sintetizar el horror de la catástrofe humana a su alrededor, eran las únicas denuncias de la atrocidad que Israel estaba cometiendo en ese gigantesco campo de concentración al aire libre. Y ningún medio se detuvo a narrar las trágicas historias personales de las familias mutiladas por ese crimen de guerra. Las víctimas palestinas no eran más que frías cifras, únicamente números de daños colaterales en una operación militar defensiva.

    domingo, 20 de julio de 2014

    El premio nobel de la paz está "preocupado, pero reitera apoyo a Israel" Obama.

    Israel sigue su escalada de terror: 307 personas muertas, 2260 heridas y la comunidad internacional sigue callada ante esta masacre
    Desde el viernes de noche, al menos diez palestinos murieron a causa de ataques israelíes, lo que lleva a 307 las víctimas fatales en el 12º día de ofensiva militar. Unos 2.260 personas palestinas han resultado heridas, según fuentes humanitarias. 
     
    Gracias a     por compartir su mensaje para titular esta noticia. Manu Abu Carlos está presente en el lugar de los hechos realizando tareas de difusión, apoyo y solidaridad con su pueblo.

    Uno de los últimos ataques tuvo como blanco un grupo de personas que se encontraban a la salida de una mezquita en Jan Yunes, entre los ocho fallecidos tres eran miembros de una misma familia.

    Además, al menos ocho miembros de una familia, entre ellos mujeres y niños, murieron el viernes en la noche a causa de disparos de un tanque del ejército israelí en el norte de la Franja de Gaza, según informaron los servicios de socorro palestinos.


    viernes, 18 de julio de 2014

    Franja de Gaza

    ¿COMO PODER DESCRIBIR TODO LO QUE ESTÁ OCURRIENDO EN LA FRANJA DE GAZA? 
    Viendo y leyendo las noticias de un lado y de otro, opiniones, culpables si o culpables no, sinceramente yo lo único que puedo decir es que hace muchísimo tiempo que esto se podría haber solucionado si realmente hubiera interesado, la cuestión es que no interesa y me pregunto ¿Por qué?
    Lo más que lamento son las muertes inocentes, las de siempre, las del pueblo, la de niños, la de padres.....etc.etc. A israel le han dejado las manos libres...
    ---------------------------------------------------------------------------------------------











    jueves, 17 de julio de 2014

    Parlamentaria Israelí dice que está a punto de quemar su pasaporte israelí

    Por qué me siento a punto de quemar mi pasaporte israelí  
    No puedo ser una mera espectadora mientras políticos Israelíes como Ayelet Shakad condonan la muerte de mujeres y niños Palestinos inocentes.  

    Ella es joven. Es bella. Se graduó de la universidad como ingeniera computacional. Ella es una Parlamentaria Israelí –y el motivo por el cual llego a sentirme a punto de quemar mi pasaporte Israelí. Tras sus ojos inmensos y su rostro inocente, acecha el Ángel de la Muerte.

    miércoles, 16 de julio de 2014

    Occidente y países árabes presionan para forzar un alto el fuego en Gaza

    Un palestino, en el campo de refugiados de Jabaliya (Gaza). / MOHAMMED SABER (EFE)
    La virulencia que está alcanzando el enfrentamiento entre israelíes y palestinos preocupa a la comunidad internacional. Tras 175 palestinos muertos y miles de desplazados en la primera semana de la Operación Margen Protector, Occidente y los países vecinos de Israel se movilizan para lograr un alto el fuego. Varios ministros europeos recorren esta semana la región en busca de una salida al conflicto. Egipto y Qatar, con gran influencia sobre los gobernantes palestinos, se han implicado en esta ofensiva diplomática, aunque el fin de las hostilidades parece lejano. El Cairo presentó este lunes una iniciativa para dar una salida al conflicto entre Israel y el movimiento palestino Hamás, que estipula el cese de las hostilidades por parte de ambos bandos a partir de este martes y reuniones en El Cairo en los próximos días, ha anunciado un comunicado del Ministerio de Exteriores egipcio. El Consejo de Seguridad del Gobierno de Israel prevé reunirse el martes por la mañana para considerar la propuesta egipcia, según el diario israelí Haaretz.

    Israel ordena a 100.000 palestinos que evacuen sus casas

    Varios palestinos huyen de sus casas en el barrio de Shuyaiya, Ciudad de Gaza, el 16 de julio / L. Pitarakis (AP)
    Israel continuó la noche del martes sus bombardeos sobre la Franja de Gaza, donde las autoridades informaban de que el número de muertos palestinos en una semana superó ya los 200. Diversos ataques se dirigieron contra las casas particulares de al menos cinco líderes de Hamás, entre ellos el antiguo ministro de Exteriores del Gobierno de Gaza, Mahmud Zahar. Por la mañana del miércoles, los palestinos de la periferia de Ciudad de Gaza recibían llamadas automáticas y mensajes de texto en sus móviles instándoles a que evacuaran Shuyaiya y Zeitun, dos barrios bajo la amenaza de bombardeos inminentes.

    martes, 15 de julio de 2014

    Concentración ante la embajada de Israel para pedir el fin del "genocidio" en Gaza

    *Los manifestantes han exigido que se juzgue a los responsables por crímenes de guerra
    *Reclaman a España que suspenda la cooperación militar y el comercio de armas con el ejército israelí
    Manifestantes piden la liberación de Palestina ante la embajada de Israel en Madrid
    Las proximidades de la embajada de Israel en Madrid se han convertido esta tarde en un hervidero de unos 500 manifestantes de diferentes nacionalidades que han exigido a Israel que aborte la ofensiva militar contra Gaza que emprendió hace una semana y que ya se ha cobrado la vida de más de 180 palestinos. 

    domingo, 13 de julio de 2014

    Israel, cerca de invadir la Franja de Gaza

    El gobierno de Netanyahu apostó 40 mil reservistas en la frontera para asestarle un duro golpe a Hamas. Galería de imágenes.

    Poder de fuego. Decenas de tanques están desplegados
    en la frontera de Gaza, aguardando la orden
    del Ejecutivo israelí. Reeditarían la Operación Plomo Fundido,
    que en 2009 dejó más de 1.400 víctimas fatales. | AFP
    La violencia y el odio volvieron a desatarse ayer en Medio Oriente. Los tambores de guerra dieron paso en los últimos cuatro días al mortífero sonido de los bombardeos aéreos israelíes en la Franja de Gaza, que dejaron más de cien muertos y 700 heridos, entre ellos mujeres y niños. Mientras el ejército de ese país se prepara para invadir el territorio controlado por Hamas, cientos de cohetes son disparados desde esa región hacia Tel Aviv y Jerusalén, entre otras ciudades. 

    El eterno conflicto alcanzó un pico de máxima tensión tras el secuestro y el asesinato el mes pasado de tres jóvenes seminaristas israelíes y el homicidio de un adolescente palestino, quemado vivo en aparente represalia por aquellos crímenes.

    El gobierno de Benjamin Netanyahu decidió asestar un duro golpe a Hamas. Para eso tiene apostados 40 mil reservistas en la frontera, dispuestos a adentrarse en tierra palestina. “Ninguna presión internacional nos impedirá actuar contra los terroristas en Gaza”, aseveró el premier israelí, quien acusó a los líderes de la agrupación islámica por utilizar a civiles como escudos humanos.

    lunes, 7 de julio de 2014

    Washington pide investigar la paliza de la policía de Israel a un joven de EE UU: VÍDEO

    "Que diferencia cuando el perjudicado es estadounidense. La igualdad  brilla por su ausencia".

    Un vídeo muestra cómo Tariq Abu Jadair, de 15 años, es golpeado brutalmente en el suelo

    VÍDEO
    Israel ha condenado a nueve días de arresto domiciliario al joven estadounidense Tariq Abu Jadair, de 15 años, horas después de que el Departamento de Estado de Estados Unidos expresara su “profunda preocupación” por la paliza que había sufrido el viernes mientras estaba bajo custodia policial en Jerusalén. 

    Abu Jadair ha dejado la prisión este domingo, a cambio de una fianza de 3.000 shékels (unos 600 euros).

    “Los pueblos que olvidan su historia están condenados a repetirla"

    “Los pueblos que olvidan su historia están condenados a repetirla"
    (tomada de Cicerón). Nicolás Avellaneda
    ¿Y porqué no puede existir un mundo en PAZ?

    Subir imagenes

    Nos falta tener más unión, más amor,
    recuperar esa humanidad que hemos perdido,
    y sobre todo mucha más humildad!!
    Subir imagenes
    Subir imagenes









    El mundo no cambia porque haya llegado la primavera...

    El mundo no cambia porque haya llegado la primavera...
    ...pero quizás el buen tiempo nos de más fuerza para luchar por ello. Por eso la primavera aparece siempre como un sinónimo de vida y del renacer.

    Libres!!

    Libres!!