“Palabras al Aire porque al aire van y se las lleva el viento cuando nadie las escucha. Las palabras se pierden cuando no llegan a un corazón que las acoja, desaparecen en el tiempo, se desvanecen... Pero las palabras también pueden volver a resurgir cuando alguien las encuentre y las traiga de nuevo a su voz"
domingo, 22 de junio de 2014
Cultivo de transgénicos en España
España se queda sola en Europa en el cultivo de transgénicos
Con la prohibición de Francia y Polonia, sólo España tiene una cantidad de suelo significativa dedicada al maíz modificado.Grupos ecologistas aseguran que la eficacia de estas semillas como resistentes a las plagas y sus beneficios ecológicos están seriamente cuestionados.
Los defensores de estos cultivos afirman que ha supuesto un importante ahorro a España en los últimos 15 años y consideran el debate puramente ideológico.
![]() |
Europa sólo permite transgénicos del maíz y la patata. |
España se queda sola en el cultivo de transgénicos en Europa. Con las prohibiciones de Polonia y la reciente de Francia de plantar maíz modificado genéticamente,
España se presenta casi como el único Estado de la Unión con suelo
dedicado a este cultivo. ¿Compañeros de viaje? Se trata de un campo
dominado por Estados Unidos (40%), Brasil (23%) y Argentina (14%) que
dedican grandes espacios de sus enormes planicies a la soja transgénica.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
“Los pueblos que olvidan su historia están condenados a repetirla"

(tomada de Cicerón). Nicolás Avellaneda
El mundo no cambia porque haya llegado la primavera...

...pero quizás el buen tiempo nos de más fuerza para luchar por ello. Por eso la primavera aparece siempre como un sinónimo de vida y del renacer.
Libres!!
