
“Palabras al Aire porque al aire van y se las lleva el viento cuando nadie las escucha. Las palabras se pierden cuando no llegan a un corazón que las acoja, desaparecen en el tiempo, se desvanecen... Pero las palabras también pueden volver a resurgir cuando alguien las encuentre y las traiga de nuevo a su voz"
jueves, 28 de agosto de 2014
El desempleo...un mal prioritario

El PlANETA YA HA ENTRADO EN NÚMEROS ROJOS
El 86% de la población mundial vive en países que demandan más de lo que sus ecosistemas pueden renovar. Es decir, entre todos contribuimos a crear una huella ecológica que el planeta es incapaz de regenerar. De hecho, actualmente estamos consumiendo el equivalente a 1 Planeta y medio y, si mantenemos esta tendencia, para 2050 necesitaremos casi 3 planetas para satisfacer nuestra demanda de recursos naturales. ¿Es posible frenar esta tendencia? Sí, más de la mitad de la huella ecológica corresponde a las emisiones de C02 . Por lo tanto, es esencial apostar por un modelo energético renovable y unos hábitos de consumo más sostenibles. Elegir productos certifcados con los sellos FSC (derivados de madera) o MSC (pescado o marisco) para garantizar su origen sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
“Los pueblos que olvidan su historia están condenados a repetirla"

(tomada de Cicerón). Nicolás Avellaneda
El mundo no cambia porque haya llegado la primavera...

...pero quizás el buen tiempo nos de más fuerza para luchar por ello. Por eso la primavera aparece siempre como un sinónimo de vida y del renacer.
Libres!!
