"En Grecia ha estallado una guerra entre pobres por la escasez de recursos"
La periodista italiana afincada en España Mariangela Paone hace un
relato de la crisis griega a través de las historias personales en Las cuatro estaciones de Atenas (Libros del KO)
"El ascenso de Amanecer Dorado se explica por su trabajo a nivel local, desde donde han montado un estado de bienestar paralelo, rellenando los huecos que han dejado los grandes partidos"
"La falta de sentido de la realidad del Gobierno griego se ve en la subida de impuestos a la calefacción, que subió un 400% y no ha servido para mejorar la recaudación por la caída del consumo"
"El ascenso de Amanecer Dorado se explica por su trabajo a nivel local, desde donde han montado un estado de bienestar paralelo, rellenando los huecos que han dejado los grandes partidos"
"La falta de sentido de la realidad del Gobierno griego se ve en la subida de impuestos a la calefacción, que subió un 400% y no ha servido para mejorar la recaudación por la caída del consumo"
![]() |
La periodista italiana y autora
de 'Las cuatro estaciones de Atenas'
Mariangela Paone
|
Mariangela Paone es italiana, vive en España y durante
varios años estuvo visitando Grecia. Conoce a la perfección los tres
países del sur europeo donde más fuerte ha pegado una crisis económica
que ha causado un severo empobrecimiento de su población.
Pero el caso griego ha sido el más lacerante para la ciudadanía: niños
que se desmayan en clase por no comer, hospitales de campaña para
atender a los que se queden fuera del sistema por no tener trabajo, una
tasa de paro alarmante (aún más grave en el caso del empleo juvenil) y
el ascenso de una formación ultraderechista que culpa a los inmigrantes
de la situación de los griegos. Son esas historias, las que cuenta la
gente de la calle, las que la periodista recoge en Las cuatro estaciones de Atenas (Libros del KO). Un libro para que "no nos olvidemos tan pronto de lo que ha pasado", como afirma ella misma.
¿Influyó en la crisis griega la organización de los Juegos Olímpicos de 2004?
En aquel año se vendió el sueño de un país moderno, pero a costa de
unos gastos inasumibles. La estampa de lo que fue y queda ahora es el
abandono de las infraestructuras de entonces. Se lo creyeron porque
querían venderlo, pero cuando estalló la burbuja se dieron cuenta de que
todo era barro.