La Policía Local investiga a un hombre que algunos vecinos señalan como el autor de este y otros maltratos a animales
Una protectora de animales de Tenerife, Proteanimaloy, ha salvado la
vida a una perra de cinco años llamada Luna hallada en un bidón metálico
de una finca de Los Realejos con el cráneo partido en dos por culpa de
una agresión.
La Policía Local de Los Realejos encontró el pasado
28 de junio a esta perra en una finca de la zona con síntomas de haber
sido maltratada. El animal, de raza border collie, había sido apaleado
con dureza y golpeado en la cabeza hasta fracturarle el cráneo. En estos
momentos hay un procedimiento judicial abierto de oficio por el ataque.
La Policía investiga a un hombre del municipio que ha sido denunciado
por otros vecinos por presuntamente maltratar a este y otros animales.
Luna
fue hallada en el bidón metálico y cubierta de tierra. Los agentes de
la Policía se personaron en el lugar tras recibir una llamada anónima de
un vecino. Al ver el estado del animal, lo trasladaron a un centro
veterinario de La Orotava. Después de varios días ingresada, Luna fue
devuelta a su dueño.
El propietario, al que encontraron porque el
animal tenía un microchip, aseguró que la perra se le había escapado.
Días después, el hombre decidió que no podía mantenerla, por lo que la
protectora Proteanimaloy pasó a hacerse cargo de ella provisionalmente
el pasado día 11, hasta que se cure y pueda ser dada en adopción.
En
el momento en que el animal fue llevado al veterinario, se le
diagnosticó ataxia (disminución de la capacidad de coordinar los
movimientos musculares voluntarios), disminución de sensibilidad,
hipotermia, taquicardia, síndrome vestibular central (que provoca, entre
otras cuestiones, inclinación de la cabeza o que el animal se caiga
hacia un lado) debido al traumatismo craneoencefálico y accidente
cerebrovascular (se produce cuando el flujo de sangre a una parte del
cerebro se detiene), además de tener la boca llena de arena.
En la
actualidad, Luna se encuentra fuera de peligro, aunque con graves
problemas de adaptación y psicológicos. El animal tiene miedo, no se
levanta y tiembla constantemente, pero mejora día a día. La educadora
canina María Pérez Vivas está trabajando con ella para que pueda "vivir
dignamente y con posibilidades de ser dada en adopción". Además de todos
los daños que ha sufrido, por los que está recibiendo un tratamiento
que se prevé que será largo, la perra puede llegar a padecer el síndrome
de ansiedad por separación. Está viviendo con una familia mientras se
cura, por lo que, en el momento en el que sea dado en adopción a otra
persona, puede sentir que está siendo abandonada.
La protectora,
cuyas representantes son la abogada Sandra Barrera Vinent y la
procuradora de los tribunales Ana Isabel Estellé, está investigando las
causas del suceso y las personas que pudieron haber cometido la agresión
para, en caso de que el procedimiento abierto de oficio se paralice,
presentar una querella criminal por delito de maltrato animal, aunque
para que esto se lleve a cabo es necesario encontrar al supuesto autor
de los hechos. Este tipo de delitos pueden conllevar penas de prisión de
tres meses a un año e inhabilitación especial de uno a tres años para
quienes tengan una profesión relacionada con los animales.
Además,
Proteanimaloy está recaudando fondos para pagar el tratamiento de la
perra a través de diferentes actividades y ha creado un evento en
Facebook con el nombre Todos somos Luna con el que conseguir ayuda para
su recuperación.
Fuente: La Opinión de Tenerife
Evento en Facebook:

Esta es Luna ahora. Podeis ver más información y fotos en Facebook
* Palabras al Aire

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus palabras siempre serán bienvenidas.
Gracias.