Vivir no es sólo existir...

Vivir no es sólo existir...

Algo mío



sábado, 31 de agosto de 2013

Bunkering: Cañete vs. Ducar

Almacenar combustible y facilitar la logística del trasvase de combustible forma parte del negocio del bunkering, según asegura la empresa Ducar SL en su página web. Parece contradecir las declaraciones de uno de sus accionistas y ex presidente, el ministro de Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete. El cambio de legislación anunciado hoy por el ministro llega después de años de denuncias de Ecologistas en Acción, ante la peligrosa actividad de las gasolineras flotantes en la que los intereses económicos, tanto en Gibraltar como en España, se han impuesto sobre la protección del Medio Ambiente.

Bunkering Ducar
“Desde el año 2.000, Ducar, en cuanto al negocio de bunkering se refiere, ha centrado su actividad en la logística, prestando servicios de almacenamiento y suministros a barcos para productos de terceros”. Así puede leerse en la página web de la petrolífera en la que el ministro de Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha reconocido tener participaciones. Si bien el ministro asegura que la compañía no hace bunkering y solo almacena combustible, la presentación de la empresa apunta hacia lo contrario. Desde Ecologistas en Acción se recuerda que toda la cadena de actividades asociadas a este negocio, desde el almacenamiento en tierra hasta el repostaje barco a barco, es altamente peligrosa ante el riesgo de vertidos de hidrocarburos al mar.

sábado, 24 de agosto de 2013

El Tiburón Anguila. Llamado también el fósil viviente o tiburón prehistórico, se encuentra en peligro de extinción.

Publicado el 22 agosto, 2013
  Sale a la superficie en TENERIFE SUR una de las especies más raras de tiburón, el ‘fósil viviente’
  • La página Tenerife Mi Tierra sitúa en Arico el hallazgo de ese ejemplar de tiburón anguila y publica fotos del animal muerto.
  • Además, esa fanpage ha localizado en Facebook otro vídeo de tiburón nadando por la Punta de Teno.
Imágen del tiburón prehistórico localizado en El Porís de Abona y difundida por Tenerife Mi Tierra. /Foto: Mercedes Ramos Pérez.

Este mes no salimos de un tiburón para otro en Tenerife. Con los de hoy, van cinco localizados vivos o muertos en playas de la Isla este agosto. Eso sí, el último que ha trascendido, sin ninguna duda, es el más fascinante de todos los que están dando que hablar este mes.

El Chlamydoselachus anguineus o tiburón anguila, también denominado fósil viviente y tiburón prehistórico, está considerada una de las especies de escualo más raras y poco comunes, tanto por su aspecto de animal salido de un dibujo de dragones o de un museo de prehistoria, como por lo díficil que es verlo, pues vive a grandes profundidades marinas y sube a la superficie muy ocasionalmente. Está en peligro de extinción.

La página de Facebook que ha difundido la noticia del curioso hallazgo, Tenerife Mi Tierra, explica que fue localizado ya muerto por unos pescadores en el entorno marino del faro de El Porís de Abona (en el municipio de Arico, Tenerife Sur), y trasladado a tierra.

La fotografía que da vericidad al hallazgo hecho público de nuevo en primicia por esa página social que anteayer también dio a conocer vídeos de un tiburón nadando en Buenavista del Norte, se la envió Mercedes Ramos Pérez, una de sus seguidoras.

Esta fanpage integrada en la red de colaboradores de AquíSur.info publicó ayer la foto con el mensaje “¿Alguien sabe cuál pez es? Fue capturado muerto en el faro del Porís de Abona”. En 10 horas esa pregunta y la foto habían sido compartidos 412 veces, recibido 389 me gusta y 200 comentarios de sus fans. Unos respondiendo a la pregunta, otros bromeando, con asombro, con temor, con preocupación (sigue ganando fuerza la tesis poblacional de que este verano se están viendo más tiburones que nunca antes) y, cómo no, alguno convencido de que la foto es un montaje.

Fuente: aquisur.info 

Datos sobre el tiburón anguila

El tiburón anguila, una de las dos especies de tiburones aún existentes la familia  Chlamydoselachidae, vive habitualmente sobre los 1.500 metros de profundidad pero en Japón se puede encontrar (con mucha suerte, eso sí) entre los 50 y los 200 metros. A partir de unas imágenes grabadas hace 6 años, al tiburón anguila se le denomina tiburón prehistórico o fósil viviente por su aspecto más propio de museo de ciencias naturales que le proporciona su cuerpo anguiliforme, sus aletas dorsales, pélvicas y anal colocadas muy atrás… y que en realidad se cree que no ha evolucionado nada en 500 millones de años, lo que dice mucho de la perfección de este tiburón. El tiburón anguila alcanza una longitud de 4 metros y tiene unas mandíbulas muy largas y flexibles que le permiten alimentarse de grandes presas como pulpos y otros tiburones.
Fuente: fordivers.com

Publicado el 2/08/2013
TIBURÓN PREHISTÓRICO HALLADO EN JAPÓN.


“Una cosa no es justa por el hecho de ser ley. 
  Debe ser ley porque es justa”
* Palabras al Aire

jueves, 22 de agosto de 2013

Son liberados después de 30 años cautivos!!!

Increíble reacción de unos monos liberados tras 30 años en cautiverio

 
Crías de monos y chimpancés fueron capturadas y transportadas desde África a laboratorios de investigación durante las décadas de 1970 y 1980. Sus madres fueron asesinadas a tiros, mientras defendían a sus crías. Durante décadas, aquellos simios se mantuvieron en cautividad y, a veces, aislados.

Ahora, tras un periplo que los ha llevado a un safari park y, finalmente, al mayor santuario de animales rescatados de Europa, Gut Aiderbichl, pueden por fin disfrutar de un área al aire libre. Esta fue su increíble reacción al ser liberados.
Fuente:  Flipa Flipa en YouTube

“Una cosa no es justa por el hecho de ser ley.
  Debe ser ley porque es justa”

domingo, 4 de agosto de 2013

Rescate en Fuencaliente II

(Esta es la segunda parte de una historia ya publicada y que parecía que iba a tener  buen final…“Rescate en Fuencaliente”)
La situación no era fácil, 9 cachorros…
-Así comenzaba una lucha para encontrarles una solución. Al final fue Antje, en Garafía, quien con su albergue privado nos dio el aviso de que los lleváramos allí.  ¡Bien!, pensamos, cielos abiertos y una oportunidad para estos pequeños…
Pero el dicho dice: “El hombre propone y Dios dispone”.
No sé si será verdad pero lo que sí sé es que dentro de este mundo de protección y amor por los animales, hay muchas alegrías pero también muchas tristezas…
Y hoy acabo de recibir la triste noticia de que no todos esos cachorros han logrado sobrevivir. Cuando son tan pequeños y como hasta determinado momento no se les puede vacunar están a expensas de muchas enfermedades, entre ellas el parvo, una enfermedad que la mayoría de las veces es mortal.

Quiero compartir las vivencias de esta persona ya que fue ella la que les abrió los brazos y las puertas de su hogar, ella ha hecho lo imposible para sacarlos adelante,  y procurarles una vida sana para encontrar un buen hogar para ellos.
Todos sabemos que su amor por los animales es demasiado grande para no haber hecho todo lo imposible para salvarlos, siempre lo hace pero no siempre se obtiene los resultados deseados.
Hoy quiero darte las gracias por ello Antje y decirte:
“Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años, y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida, esos son los imprescindible”.
Así eres tú Antje.

Estas son sus palabras y sus sentimientos:

-Fue un 7 de Julio cuando me trajeron 8 cachorritos de Fuencaliente, eran 9 pero uno de ellos fue adoptado antes de traérmelos, su madre, una perrita podenca que por lo visto ya ha parido otra camada en el mismo lugar, ha sido abandonada a su suerte y dió a luz en una madriguera, solita y sin cariño.
Los amables vecinos del Caserío La Fajana,  se hicieron cargo de ellos, para vigilarlos y darles de comer, haciendo turnos de vigilancia para que no les pasara nada.
Los perritos crecieron y claro, ya les llamaba la curiosidad para saber “que es lo que hay allí fuera”, impacientes para inspeccionar el entorno. Pero allí había peligro para ellos, mucho!!! Entonces se decidió buscar una solución para ellos, para que no sean atropellados o cualquier otra cosa.
Unas personas de mucho corazón se encargaron de cogerlos y traérmelos aquí, a nuestro albergue privado de perros abandonados que cada vez está más lleno de tantas pobres criaturas que nadie quiere.
Ellos no entienden nada, siendo siempre tan fieles a sus amos y éstos, cuando ya se cansan de ellos, o los dejan a su suerte o los matan, porque ya no sirven para nada. Los cachorritos estaban asustados, solos, sin mamá que tanto los ha mimado. No se pudo cogerla a ella y se quedo allá.
Poco a poco entraron en confianza, jugaron, han sido mimados por nosotros, desparasitados etc.
Era una alegría diaria verlos crecer, jugar, comer y cada día más seguros de sí mismos.
Todos los días salían un ratito para estar con los “grandes” que tanto les impresionaban, y todos eran buenos con ellos hasta que un día….
Hasta que un día, para ser exacta el 26 de julio, empezaron los dos primeros a sentirse mal, diarrea, vómitos….nuestros pequeños que se llamaban Gina y Gazzi, y ya el 28 murieron esos dos, mi pequeña Gina y el pequeño Gazzi, luchamos juntos, aguantaron todo, inyecciones, infusiones….pero nada, no fue posible salvarlos, Gazzi cerró los ojos el domingo a las 15.30h. y sólo dos horas más tarde la Gina, en mis brazos….es muy triste ver como se te van y no puedes hacer nada, comenzando a vivir…
Ese mismo día comenzaron con los mismos síntomas otros dos, una era Gianna que murió ya el martes, era la tercera que se nos iba, y Gina luchó hasta el jueves para morir junto con Gio, que tampoco sobrevivió a la lucha contra la enfermedad. No pudieron vencerla, tal vez era su destino, sólo pasamos unas tres semanas juntos, felices, y yo feliz de haberlos recogido, pero no sirvió para nada.
Pero Gino, Giorgio y Guilia si han sobrevivido a la lucha, están ya fuera de peligro, ya comen y juegan de nuevo. Mereció la pena luchar….
Os llevo en mi corazón mis pequeños luchadores, Gina, Gianna, Gela, Gazzi y Gio, no os olvidaré nunca y espero que seáis felices donde estáis ahora, sin dolores, ni hambre,  ni maltrato por parte de los ser humanos.
Os quiero…………….y seguiréis en mi corazón junto a todos los que, de una forma u otra, se han ido.
Antje Albrecht
 Die Welpen von Fuencaliente
in spanisch und deutsch
* Palabras al Aire

“Los pueblos que olvidan su historia están condenados a repetirla"

“Los pueblos que olvidan su historia están condenados a repetirla"
(tomada de Cicerón). Nicolás Avellaneda
¿Y porqué no puede existir un mundo en PAZ?

Subir imagenes

Nos falta tener más unión, más amor,
recuperar esa humanidad que hemos perdido,
y sobre todo mucha más humildad!!
Subir imagenes
Subir imagenes









El mundo no cambia porque haya llegado la primavera...

El mundo no cambia porque haya llegado la primavera...
...pero quizás el buen tiempo nos de más fuerza para luchar por ello. Por eso la primavera aparece siempre como un sinónimo de vida y del renacer.

Libres!!

Libres!!