La chimpancé “Wounda”, huérfana por la acción de unos cazadores, se abraza a Jane Goodall el día de su vuelta a la selva
Hay historias con tan alto contenido sentimental que te hacen llorar. Me ha ocurrido a mí en estos días. Y quiero hacerles partícipe de un relato precioso....
La chimpancé “Wounda”, huérfana por la acción de unos cazadores, se abraza a Jane Goodall el día de su vuelta a la selva
![]() |
Jane Goodall recibe el abrazo de “Wounda”. |
“Wounda” (que significa al borde de la muerte) es un chimpancé cuya madre fue abatida a tiros por unos cazadores furtivos y sinvergüenzas en la selva congoleña.
Informan “The Huffington Post” y otros medios de todo el mundo que la cría fue rescatada por el instituto de Jane Goodall, premio Príncipe de Asturias de las Ciencias 2003 (Londres, 79 años). Ella es una destacada científica británica especialista en el estudio de los comportamientos de los primates.Tuvimos un pionero en el estudio de los
![]() |
Rebeca Atencia, la veterinaria que cuidó
y curó a “Wounda”.
|
Köhler, al tiempo que científico, espió para su país durante la primera gran guerra europea. Pero fue un investigador de primer orden, conocido en todo el mundo. Quedan sus trabajos en los archivos de algunas universidades, incluso españolas.
![]() |
Wolfgang Köhler, un pionero que
trabajó en el Puerto de la Cruz
|
Volvamos a la historia de “Wounda”. Fue recogida, en condiciones lamentables, y curada y mimada, sobre todo por la veterinaria gallega Rebeca Atencia, que trabaja para el instituto de Jane Goodall.
Una vez recuperada, la chimpancé fue devuelta a su hábitat natural, en la selva congoleña.
Pero antes de entrar en la selva y de comenzar una nueva vida, protagonizó escenas de verdadera ternura. Tras salir de la jaula donde fue trasladada, miró a los presentes, como agradeciéndoles sus molestias con ella, y luego se fundió en un largo y tierno abrazo con Jane Goodall. No le faltaba sino hablar.
Hay un hermoso video colgado en la Red sobre esta despedida (si ven el video sobran todas las palabras), que no tiene desperdicio. Todo un canto a la libertad y toda una reflexión sobre las teorías de nuestro origen. Y sobre los comportamientos de los animales, que no sólo tienen instintos, sino también sentimientos. Evidentemente, son mucho mejores que nosotros en su lucha por la supervivencia.
------------------------------------------
Preciosa historia. “Wounda (Al borde de la muerte)”, porque estuviste al borde de ella, te quitaron a tu madre salvajemente...triste, una madre es una madre sea para humanos como para otras especies, yo te deseo pequeña que tu vida sea larga y feliz y que los malditos cazadores os dejen tranquilos de una vez!!!
Existen historias en que los animales nos demuestran que digan lo que digan transmiten humaidad y a vecesmmuchisimo más que los propios humanos. Digan otros lo que digan, solo hay que conocer historias historias que te cuentan cosas que ni las podías ikmaginar y que realmente nos enseñan tanto, tanto...
“Una cosa no es justa por el hecho de ser ley.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus palabras siempre serán bienvenidas.
Gracias.